Paul McCartney: ¿Cómo lo hace?

¿Qué harías si tuvieras un millón de dólares? ¿Y si fueran 100 millones? ¿Y con mil millones? Muy pocas personas tienen la capacidad de responder a esta pregunta en la realidad, y no solo en el terreno de los deseos. Según reveló la revista Forbes en abril del 2022, en todo el mundo existen apenas 2.668 personas con un patrimonio superior a los mil millones de dólares. Una de esas personas es Paul McCartney, el legendario músico que revolucionó la música con Los Beatles, y cuya lista de logros es tan larga que no alcanza el espacio de esta nota para resumir ni siquiera los más importantes. El Libro Guinness de los Récords lo reconoce como el compositor, cantautor e intérprete más exitoso en la historia de la música.

Paul McCartney cumple 81 años este 18 de junio de 2023 y nos preguntamos qué hace el músico más rico de la historia con sus US$1.200 millones.

Por lo pronto, se puede decir que no descansa en sus laureles. En 2018 sacó un álbum, Egypt Station, que debutó directamente en el N.o 1 (la primera vez en su carrera como solista). Su siguiente álbum, McCartney III, de 2020, debutó en el puesto N.° 2 en EE. UU. Con este logro se convirtió en el primer artista en tener un disco nuevo en el primer o segundo puesto en cada una de las últimas ¡seis décadas! Hasta hace unos días estuvo de gira por los Estados Unidos y en breve encabezará el Festival de Glastonbury, en Inglaterra.

Pero el mundo de Macca no se limita a las ocupaciones en el plano artístico y profesional (aunque, en su caso, estas serían equivalentes).

La respuesta breve sobre qué hace Paul McCartney con su extraordinaria fortuna es que sigue trabajando por un mundo mejor, igual que en sus primeros años, cuando contribuyó a dar forma a los ideales de paz y amor que caracterizaron los años 60 y la época hippie

¿Querés una respuesta más profunda? Seguí leyendo y enterate de las actividades más destacadas de este gran artista, para que la humanidad viva en un planeta más sano, más justo y más bello. Ya desde su época beatle, pero mucho más desde su etapa solista, Paul McCartney ha sido un gran activista por la paz mundial y los derechos humanos. Estas son cuatro áreas en las que continúa trabajando desde hace décadas, dedicando tiempo, dinero y trabajo para mejorar el mundo en el que vivimos.

1. Donaciones McCartney

A lo largo de su vida, Paul ha hecho aportes monetarios a cerca de 50 organizaciones benéficas para promover diversas causas, desde el control de las armas hasta la reducción del cambio climático y mejoras en la salud infantil.

2. Derechos de animales.

La lucha humanitaria de Paul se extiende a su familia. Su primera esposa, Linda, se convirtió en una de las grandes portavoces mundiales de la alimentación “libre de animales”. Escribió libros de cocina vegetariana y creó una de las primeras empresas de alimentos vegetarianos de distribución masiva. Luego de la muerte de Linda, en 1998, Paul ha continuado trabajando con diversas organizaciones vinculadas con los derechos de los animales, desde campañas contra la vivisección hasta participación en documentales contra la crueldad animal. Incluso ha realizado campañas en favor de los elefantes, y en 2009 lanzó la campaña Meat Free Mondays, que promueve la alimentación libre de carne una vez a la semana, los lunes.

3. Eventos. McCartney

Paul sabe que la mejor manera de generar conciencia es a través de su música, que atrae a millones de personas en todo el mundo, lo que permite, además, recolectar dinero para causas benéficas. Desde 1979 ha grabado canciones y participado en diversos conciertos para llevar alivio a la población en diferentes causas humanitarias, desde víctimas de la guerra y catástrofes naturales hasta la pobreza mundial. 

4. Dar el ejemplo como Paul McCartney

El activismo público de Paul es una gran ayuda, pero, además, él busca estar a la altura de sus ideales en su vida privada, predicando con el ejemplo. Paul y su esposa Linda se hicieron vegetarianos en 1975. Desde su encuentro con el Maharishi en los 60, practica meditación (“un regalo para toda la vida”, en palabras de McCartney) y realiza rutinariamente ejercicios físicos y yoga, incluidos paros de cabeza. 

Tal vez no tengamos tanto dinero como Paul McCartney, pero podemos tomar ejemplo de su actitud frente a la vida y continuar haciendo el bien a los demás mientras tengamos un día más para vivir. Ese es el verdadero modelo a seguir que representa el mítico ex beatle a sus 80 años, mucho más que su fama, éxito y fortuna. ¡Imitémoslo, en la medida de nuestras posibilidades!

1 comentario en “Paul McCartney: ¿Cómo lo hace?”

  1. He tratado mil veces convertirme en vegetariana…no lo conseguí. Voy a seguir el consejo de Paul. Una o dos veces a la semana sin consumir carne.
    Paul ¡ Feliz cumpleaños!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas

chistes
Bienestar

10 chistes sobre la vejez

Reírse de nosotros mismos tiene un efecto liberador y sanador. Es como un baño de agua fresca que le quita dramatismo a la vida y

¡Dejanos tus datos!


Logo A mi manera

¡Dejanos tus datos!

Un asesor se comunicará en minutos.


Ventas