5 actividades entre abuelos y nietos

window, reflections, boy-932760.jpg

Este domingo 15 de agosto es, como desde ya hace unos años en Argentina, el Día del Niño. Lo que pocos saben es que el tercer domingo de agosto es, también, el Día del Abuelo. Podemos aprovechar esta coincidencia para festejar juntos ambos días con actividades entretenidas que ayuden a fortalecer los lazos entre abuelos y nietos.

Desde A Mi Manera te dejamos cinco ideas, como para variar un poco los clásicos que suelen tener lugar entre abuelos y nietos: ver una película, leer un libro, salir a la plaza…

1 Visitar un museo

La pandemia todavía está entre nosotros, pero es posible –manteniendo los protocolos de salud– visitar algunos museos. Hoy muchos poseen actividades interactivas que los hacen más dinámicos, como para quitar ese prejuicio de que son aburridos. Hay casi 30 museos nacionales en el país y en todo el territorio suman más de 500. Seguramente existe uno cerca que vale la pena explorar. Y no todo es arte o historia: uno de los temas preferidos de los más chicos son los dinosaurios. Aunque el Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires está cerrado, el de La Plata se encuentra abierto. Además, tiene la ventaja de que la entrada es gratuita para los menores de 12 años y para los jubilados (con carnet).

2 Juegos de mesa

En tiempos de tablets, smartphones y juegos con amigos en línea, los clásicos juegos de mesa corren el riesgo de ser injustamente olvidados. La oferta es variadísima, como para satisfacer todos los gustos. 

Los juegos más abstractos (damas, ludo, dados, cartas, ajedrez) pueden quedar para los más grandes. También se puede pensar en algunos menos conocidos, como las damas chinas, el yang o el senet. Otra opción es ir por juegos más interactivos, como los de preguntas de trivia para niños (tipo Trivial Pursuit o Carrera de Mente) o los de descubrir al asesino (tipo Clue).

Para los más pequeños, se recomiendan entretenimientos más visuales, como serpientes y escaleras, cuatro en línea o la versión junior de Uno.

3 Rompecabezas

Son ideales para armar entre dos y, si tiene suficientes piezas, se pueden sumar más personas. Es un gran momento para conversar de cualquier cosa, aprovechando que para armar los rompecabezas no se necesita hablar. Es conveniente comenzar con los más sencillos (25-50 piezas) y después continuar hacia los más complejos, con mayor número de piezas. Además de ser muy entretenidos favorecen la concentración, la paciencia, la memoria y la motricidad fina.

4 Adivinanzas

Es una forma sencilla y efectiva de pasar un buen rato, y también permite la participación de más de dos personas. El problema con las adivinanzas es que –igual que con los chistes– casi nunca las recordamos. Esto tiene fácil solución: solamente poniendo “adivinanzas” en el buscador de Internet encontraremos un montón de páginas entretenidas. Y si nos apasionan las adivinanzas podemos pasar al siguiente nivel y probar con bajar alguna aplicación al celular o tablet. ¡Hay muchísimas!

Otra posibilidad es comprar el juego conocido habitualmente como “¿Qué soy?” (o alguna variante, como “¿Quién soy yo?”), en donde cada participante se coloca una tarjeta en la frente, sin verla, y tiene que hacer preguntas a los demás para adivinar quién o qué es.

5 Juegos en línea

Dice el dicho que “Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña”. Puede ser una buena idea acercarnos a los juegos online favoritos de los nietos y encontrar una manera de interactuar con ellos, ya sea como un participante nuevo que compita con ellos o bien asistiéndolos en sus desafíos como parte de su equipo. Siempre depende del tipo de juego, pero aunque sea podemos entusiasmarlos haciendo que nos expliquen el funcionamiento del juego y las estrategias que ellos utilizan.

Por supuesto, siempre se puede pasarla bien, si hay un vínculo de amor; estas actividades son apenas una propuesta para que la relación fluya mejor, de forma divertida y alegre, en toda su dimensión.

Cabe aclarar que hay tantos abuelos y nietos como personas, de forma que estas sugerencias hay que adaptarlas en cada caso, según la edad, los gustos y las personalidades de cada uno. Lo importante es encontrar un punto de encuentro en el que todos se enriquezcan y la pasen lo mejor posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más notas

¡Dejanos tus datos!


Logo A mi manera

¡Dejanos tus datos!

Un asesor se comunicará en minutos.


Ventas